Molesto por los trastornos que le ocasionaba su pluma fuente
cuando esta se le atascaba, el húngaro Ladislao Biro y su
hermano Georg, , lograron una tinta que era muy útil para la escritura a mano,
pero que tenía el inconveniente de que no podía utilizarse con la pluma pues se
trababa al escribir.

La dificultad de trasladar ese mecanismo a un instrumento de
escritura residía en la imposibilidad para desarrollar esferas de un tamaño
suficientemente pequeño.
Ladislao Biro patentó un prototipo en Hungría y Francia, en 1938,
pero no lo llegó a comercializar. Ese mismo año, Agustín Pedro Justo, quien pocos meses antes
había dejado de ser Presidente de la Nación Argentina, le
invitó a radicarse en su país cuando de casualidad lo conoció en momentos en
que Biro estaba en Yugoslavia haciendo notas para un periódico húngaro.
En mayo de 1940,
al comenzar la Segunda Guerra Mundial, él y su hermano
emigraron a Argentina junto con su socio.
Lanzaron el nuevo producto al mercado bajo el nombre comercial de Birome .Al principio los libreros consideraron que esos «lapicitos
a tinta» eran demasiado baratos como para venderlos como herramienta de trabajo
y los vendían como juguetes para chicos
Cuando comenzaron a promocionarse se les llamaba esferográfica y se hacía hincapié en que siempre estaba cargada, secaba
en el acto, permitía hacer copias con papel carbónico, era única para la
aviación y su tinta era indeleble.

La sociedad
formada por Biro y sus socios quebró, aquejada por falta de financiación y por
nuevos inventos que no tuvieron éxito comercial. Un antiguo proveedor,
Francisco Barcelloni, independientemente de los desarrollos de Bich, intentó
entusiasmar a Biro para fabricar un bolígrafo de bajo costo. No logró
convencerlo y se instaló por su cuenta; mejoró el flujo de tinta y ensayó una
bolilla de triple dureza.
Entre otros inventos Biro diseñó un perfumero usando el mismo
principio que el bolígrafo. Más tarde, con el mismo principio se crearon los
desodorantes a bolilla o roll-on
No hay comentarios:
Publicar un comentario